viernes, 12 de noviembre de 2010

Sobre la Cresta del Tiempo 06/11/2010

Merceditas, la candidata de los ricos
Debemos decir mas bien, y por propia confesión, la candidata de Alan García. Sin embargo la misma Meche Araoz se apura a defenderse diciendo que ella nació en barrio de clase media y lo que tiene se lo ganó en base a una supuesta meritocracia, inexistente en el país.

La verdad es que no por haber nacido pobre, ya sea en Miraflores o en barracones mismo, no se pueda ser candidata de ricos. Se trata de a quién beneficias con tus actos de gobierno como ministra de economía, o donde se desempeñe. Sopesando dentro de esta lógica, sin duda al único que le podría caer esta chapa como anillo al dedo sería al Presidente de los Ricos.

Lo cierto es que el secretario general de la CTP, central sindical aprista, ha dicho claramente que Meche no ha sido elegida en ninguna asamblea ni menos elección interna, y que para la clase trabajadora es una mala candidata puesto que siempre gobernó de espaldas a la clase trabajadora.
A propia confesión relevo de pruebas.
Esta es pues la definición de lo que es una candidata de los ricos, la que tomó decisiones que finalmente hacen más ricos a los ricos pero que en la sempiterna balanza de la dicha mantiene postrados a los pobres, haciéndolos más pobres.

Perú se sitúa como el mejor lugar para hacer empresas
Según ranking del Banco Mundial, mejoró diez posiciones y ocupa el puesto 36 de un total de 183 países. En América Latina solo México nos supera; y en el mundo, ganamos, incluso, a España, China e Italia. En parte esta “gran noticia” es justamente resultado de la política económica del actual régimen, todas las facilidades para las empresas foráneas, incluida evasión tributaria legalizada, pero ajustón hacia el interior, lo que cuadra en esa gran brecha entre ricos y pobres que parece, como larga raya, será lo que marcará por siempre la historia del Perú.

Verdaderamente que esto de salir en los primeros puestos a nivel mundial debe ser parecido a las encuestas presentadas por compañías de estadísticas y publicidad  peruanas, donde esos puestos como los mejores del país los venden al mejor postor. Todos sabemos que siempre tendrá mención honrosa aquél que finalmente muestra más interés por aparecer y paga esas tarifas de extorsión para así lograr figurar. Es que en este país todo copiamos del exterior, figúrense que hasta trozos de carillas de escritos en otros idiomas, que después disfrazadas de influencia literaria traducidas aparecen en libros de autores nacionales como propias.

No hay comentarios.: