jueves, 6 de diciembre de 2007

IDEOLOGÍA Y DOCTRINA ¿GARCÍA O CHÁVEZ?..... escribe Jesus Castillo More

Más de un “compañero” se ha quedado sorprendido por el contenido del reciente artículo “El perro del hortelano”, del Presidente de la República, publicado por el Diario El Comercio, donde al parecer se aleja definitivamente de la ideología y doctrina aprista fundada por Víctor Raúl Haya de la Torre.
Por otro lado, el presidente Venezolano Hugo Chávez sigue actualmente al pie de la letra, varios de los postulados del APRA auroral de los años 30.
Mientras Chávez va, García viene de regreso tras la experiencia de su primer gobierno.
La explicación la dio el mismo Haya de la Torre con su argumento dialéctico de Espacio Tiempo Histórico, donde lo que es cierto hoy no tiene por que seguir siendo cierto mañana, y consecuentemente, lo que fue cierto ayer no tiene por que seguir siendo hoy.
La verdad es que como observó el gran economista John Maynard Keynes en las notas finales de su Teoría General, “…las ideas de los economistas y los filósofos políticos, tanto cuando son correctas como cuando están equivocadas, son más poderosas de lo que comúnmente se cree. En realidad el mundo está gobernado por poco más que esto. Los hombres prácticos, que se creen, exentos por completo de cualquier influencia intelectual, son generalmente esclavos de algún economista difunto. Los maniáticos de la autoridad, que oyen voces en el aire, destilan su frenesí inspirados en algún mal escritor académico de algunos años atrás. Estoy seguro que el poder de los intereses creados se exagera mucho comparado con la intrusión gradual de las ideas. No por cierto, en forma inmediata, sino después de un intervalo; porque en el campo de la filosofía económica y política no hay muchos que estén influidos por las nuevas teorías cuando pasan de los veinticinco o treinta años de edad, de manera que las ideas que los funcionarios públicos y políticos, y aun los agitadores, aplican a los acontecimientos actuales, no serán probablemente las más novedosas. Pero, tarde o temprano, son las ideas y no los intereses creados las que presentan peligros, tanto para mal como para bien.”
Es así como vemos en pleno Siglo XXI fervientes partidarios de ideas que la evidencia en contra no ha logrado pulverizar.
Es el razonamiento lógico respaldado con la evidencia, el mejor aliado para liberarse del pesado lastre de las ideologías, las cuales se resisten denodadamente a abrir el paso al pensamiento claro.
En la historia económica, social y política del Perú, Haya de la Torre y José Carlos Mariátegui, ambos influidos fuertemente por la ideología marxista, se disputaron el liderazgo de los movimientos reinvidicativos sociales. El veredicto de la historia les negó la razón a ambos. El artículo de García, donde sustenta poner en valor la amazonía, la tierra, los recursos mineros, el mar, el trabajo humano y el cerebro de los jóvenes, muestra que la doctrina auroral aprista no va más.
Si Víctor Raúl hubiese puesto más atención a la obra “La Riqueza de las Naciones” de Adam Smith, donde se establecen las bases de la economía moderna sustentada en el intercambio voluntario interno y externo, que permite ganancias mutuas y abre nuevas y mejores oportunidades de producción y de consumo, donde el estado cumple un rol de promotor y regulador de la iniciativa privada, además de formación de capital humano a través de educación y salud, hubiese contado con más argumentos convincentes para sustentar su tesis de pan con libertad y la realidad de nuestro país sería muy distinta.
Es muy posible que Haya de la Torre en las actuales circunstancias estaría mucho más de acuerdo con su “delfín” García que con Chávez, debido a que el “espacio tiempo” ha demostrado reiteradamente la solidez o vulnerabilidad de la lógica económica inherente a los modelos elegidos por cada caudillo para conducir la economía y porque Haya siempre creyó que la prosperidad y bienestar pierden sentido si se logran a costa de la libertad.

En caida libre


la figura regordeta y desgarbada de Alan Garcia es antonimo de la figura del pueblo cada dia mas enjuta y angustiada pero al mismo tiempo erguida para luchar por enmendar los pesimos atajos que por siempre tomara este hombre que perdio la brujula tiempo ago

From New Zealand
TLC, una de piratas y corsarios
Jorge Manrique
Jomil52@hotmail.com
En el mundo moderno el acceso de un pais pobre al libre comercio se ve en reglas generales como algo positivo, por ello el Peru entero deberia felicitarse por este logro, Sin embargo esto no es asi pues existen evidentes resquemores entre diversos sectores productivos que presuponen seran seriamente afectados al quedar expuestos a una competencia si se quiere desleal, al tener que disputar el mercado local contra productos Ad jure subsidiados en norteamerica y en otras partes del mundo.
En realidad nadie podria hacer buen uso de la bola de cristal para presagiar que es lo que verdaderamente se nos viene con la puesta en marcha de un TLC con la mas grande economia del mundo. En todo caso los mas preocupados deberian ser el ministerio de finanzas, sus asesores economicos y el propio poder ejecutivo con Alan a la cabeza, pues el tener que ajustar nuestros endebles engranajes a los de la
maquinaria mas enorme del planeta, para hablar en terminos mecanicos, presupone en
principio la necesidad obligatoria de colocar una serie de reductores para que de esta
manera el impacto del acople inical no golpee de necesidad mortal a nuestra precaria economia ni a sus actores. Es por ello y no por otro detalle que el pobre carranzita
esta que quiere correr y ya esta pidiendo chepa antes de que el TLC se eche a andar.

la economia Shangri-La, como hemos rebautizado a Nueva Zelandia, es algo unico en el mundo donde para nada la situacion amerita, ni el gobierno necesita un TLC con ningun pais. Pero esta es un isla donde sus productores estan superprotegidos, lo que supone un extremado control y gravamen a las importaciones que hacen de este pais de ensueno uno de los sitios mas caros del planeta. Aca se encuentra de todo pero carisimo, sin embargo al mismo tiempo el ingreso percapita de la poblacion es uno de los mas altos del mundo. Dentro de este escudo antiglobalizacion es el sector ganadero el mas engreido, digamos que en un 80% los inmensos campos agricolas que posee Nueva Zelandia estan concebidos como pastizales para sus ganados, desperdiciando un enorme potencial agricola pues poseen tierras de primerisima calidad con agua y drenaje naturales todo el ano. Pero esto es de novela y se llama ShangriLa.

Volviendo a la realidad de nuestra querida patria podemos ahora reafiramar como escribieramos ya hace tres anos, que el TLC, al igual que la regionalizacion, se daria como un proceso de marcado determinismo historico, es decir que va si o si pasando sobre la cabeza de los opositores. Ahora Ad portas de la firma de este importante y veliendiado acuerdo es bueno advertir los peligros a los que nos asomamos..
El principal de todos creo esta en la reaparicion en nuestras costas de los novelescos piratas y corsarios los que muy bien conoce el ministro escritor Garrido Lecca, en su obra Piratas en el Callao. Digamos que el abrir nuestras puertas a los productos americanos implica indirectamente tambien hacerlo a todos los paises del mundo puesto que en USA, si usted ha viajado debe conocer, se puede encontrar en los mercados los mejores productos de todo el mundo a los mejores precios. Es decir piratas y corsarios tienen una gama de oportunidades para introducir en nuestro pais productos agricolas y manufacturas de cualquier parte del mundo, desviando los barcos sin ni siquiera entrar al Mercado Americano y pasar como Made in USA.
Me hace recordar un familiar que cuando alguien viajaba a USA hacia algunos encargos pero con la unica salvedad de que el producto etiquetara como Made in USA. Yo no quiero ni chino, ni Taiwan, ni nino muerto, repetia.
Otro malestar inicial seria la incontrollable presencia de dolares en el Mercado nacional y la expectaiva por tenerlos en desmedro de la moneda nacional. Quien va a querer tener soles. Toda persona tiene derecho a querer convertirse ya sea en importador o exportador, y eso se mueve con el gringo dollar.

Por ahora tocamos estos dos puntos que son cruciales y que pondran a prueba de tope a la administracion Garcia, gobierno que desgraciadamente tendra que soportar cierto desbarajuste en las cuentas fiscals, ya que las bondades del TLC, que si las tiene, solo seran palpables en el mediano plazo. Ademas de malo salau el pobre.

WHAT A SHAME Por jorge manrique


Que verguenza! Fue la expresion que me enrostraron unos amigos kiwis tras la humillante derrota que sufrio la blanquiroja frente al Ecuador, partido que seguimos por RPP desde la ciudad de Kerikeri, New Zealand. Asi me devolvian ese cruel “A llorar al rio” que yo les dijera ahora poco cuando The All Black, como se conoce al equipo de NZ, cayera en las finales de rugby ante Francia y que pusiera al borde del duelo nacional a la buena gente de este hermoso pais.
Senti verguenza ajena!. Similar expresion llego al mundo ese dia para el olvido de labios del presidente del IPD, Ing. Arturo Woodman, desde Quito Ecuador, a traves de noticieros colgados al internet, la cual es motivo principal de este articulo.
Todos podemos recordar como fue tratado nuestro paisano por el candidato Alan Garcia cuando arrivara del extranjero como postulante a la vicepresidencia por el partido Unidad Nacional. Le dijeron de todo al pobre, siendo “Candidato de los Ricos” el menor de los epitetos que los apristas le colgaron en el cuello al colorau Woodman. Sin embargo con gran sorpresa vimos como don Arturo aceptara el cargo de presidente del IPD que le ofreciera el presidente Garcia.
Que vergüenza! Si pero no tanto por aceptar ese puesto de confianza, mas que por lo que todos podemos intuir lo hizo buscando un nexo entre la corporacion con la que siermpre se identifico y el gobierno. Estar siempre al lado del gobernanate de turno, no importa quien sea ni que propugne fue en el Peru la historia del grupo Romero. En realidad don Arturo era el candidato de los ricos. Que verguenza!

Pero y que tiene que ver esto con la derrota frente a Ecuador, seria la pregunta logica. Sencillo para los que saben algo de futbol. El que ve en la cancha a once jovenes pateando la pelota con la camiseta de una nacion, esta viendo la expresion de la buena o mala organizacion deportiva de ese pais. No es solo del futbol profesional como muchos entre ellos el Premier Jorge del Castillo nos quieren hacer ver. El futbol profesional representa el punto culminante de una pasion que nace desde los colegios y fluye natural en la sangre de los jovenes. Pero que puede suceder cuando los encargados de llevar por buen camino este desborde juvenil por el deporte no tienen una buena vision, o si derepente las raices del presidente de su maximo organismo, en este caso el IPD son tan ajenas a las del pueblo, que pide a gritos mejor infraestructura, como construir canchas de futbol y no de fulbito que no sirven mas que para parilladas y borracheras colectivas, y pide sobre todo mas presupuesto para la educacion y el deporte. Sencillamente que el desarrollo dentro de esta juventud impaciente, agil y ardiente sera floja y con los resultados que hoy tanto lamentamos.
Gracias a esa grave desatencion hoy tenemos deportistas incompetentes y consecuentemente estadios vacios, campeonatos profesionales inconclusos, echadas de culpa y pleitos dirigenciales, 30 anos sin ir a un mundial, y como epiteto final ese Que Verguenza!
Pero no verguenza ajena sino propia mi querido don Arturo. Toda esa trama desplegada con el ministro Chang, dueno de la San Martin, y usado como ariete por el gobierno para la infrucutosa toma golpista de la FPF. Que vergüenza! y para muchos por usted, que decepcion tan inmensa!

FRASES CELEBRES (Quien lo dijo)



Encuenra la verdadera correspondencia de la frase con el autor

1.No hay nada tan importante que no podamos olvidarlo...........1.SCOTCH

2.La vida esta en constante movimiento........................2.EL SOSTEN

3.Mi vida esta llena de aspiraciones..........................3.UN BOXEADOR

4.El día que nosotros gobernemos todos temblaran.............4.YAMAHA INSTR

5.Vayamos al grano...........................................5.UN CANIBAL

6.No a la donación de órganos..............................6.JUAN PABLO II.

7.Mi esposa tiene un gran físico..............................7.NOE

8.Yo empecé comiéndome las uñas.............................8.PARKINSON

9.Nunca pude estudiar derecho...................................9.PLUTO

10.Siempre quise ser el primero............................10.LOS EPILEPTICOS

11.Me gusta la humanidad......................................11.ALZHEIMER

12.Estoy rodeado de animales..............................12.ADAN EN EL PARAISO

13.Eres la única mujer en mi vida............................13.UN TORO GAY

14.Estoy en cinta...........................................14.UN ASMATICO

15.Mi novia es una perra......................................15.EINSTEIN

16.Nosotras apoyamos la liberación femenina...............16.UN DERMATOLOGO

17.Me encanta ir a la escuela............................17.CARCEL DE MUJERES

18.Estoy hecha una vaca.......................................18.UN SAPO

19.Es mejor dar que recibir.................................19.VENUS DE MILO

20.A mi lo que me revienta son los camiones...................20.UN PIOJO

21.Oprimir a los grandes ayudar a los chicos.. .....21.EL JOROBADO DE NOTRE DAME levantar a los caídos

Evaluacion por tiempo
de 1/2 a 1 min........bueno
1 a 1y1/2...............regular
....y asi en escala

solucion
(1,11)(2,8)(3,14)(4,10)(5,16)(6,4)(7,15)(8,19)(9,21)(10,6)(11,5)(12,7)(13,12)(14,1)
(15,9)(16,17)(17,20)(18,13)(19,3)(20,18)(21,2)