lunes, 16 de noviembre de 2009

Sobre la Cresta del Tiempo

La Noticia Comentada


Se va aclarando el futuro de Giampietri
Este ex marino especialista en espionaje y demolición del enemigo, que tiene en su palmarés el haber recibido medalla en honor al mérito del presidente Alan García luego de perpetrar los asesinatos de El Frontón, ha sido finalmente comprendido en la denuncia fiscal por compra de armamento realizado durante una de las escaramuzas que teníamos con Ecuador. El armamento se compra con carácter de urgencia pero llega a los dos años, cuando ya se solucionó el problema, armas usadas y obsoletas, y el negociado se hace con el señor Venero testaferro de Montesinos. Se paga sobreprecio con grandes comisiones.
El colorau Giampietri quién para muchos mantiene alguna clase de presión sobre García Pérez por los hechos genocidas de El Frontón, ha sido cuestionado como Vicepresidente, y en su defensa sólo atina a decir que quienes lo acusan son indecentes. Jajajaja.

20 años de la caída del Muro de Berlín Caída gloriosa para el mundo, pero de triste recordación para el Perú, pues debemos coincidir en que la apertura del otrora mundo comunista europeo para el gran capital, produjo tal desembalse de estos capitales hacia aquellos países, que para nuestra América Chola sólo quedo la cobranza de deudas y la sumisión total a los designios del Fondo Monetario Internacional para poder acceder a capitales frescos. Alan García se acababa de fajar contra el FMI y contra el imperialismo, quedando su gobierno y el país, luego de su lucha quijotesca contra los molinos de viento, en la más triste orfandad. Esta fue la causa principal que desencadenaría la más espantosa inflación jamás vivida y que colocó a nuestro país como un paria internacional, conmovido además por la más terrible corrupción y el auge del terrorismo y las guerrillas subversivas. Por ello las celebraciones nacionales por la caída del Muro de Berlín en 1989 seguramente pasarán desapercibidas.

Hasta la caída de Wall Street
Cuando todo parecía que iba bien en su segundo gobierno, Alan García tiene la desgracia de soportar otra hecatombe mundial, cual fue el derrumbe del sistema financiero internacional desde fines del 2007. Los mensajes de optimismo del presidente con sus proyectos de Sierra Exportadora, Creciendo y cuanto programa había implementado en el aparato burocrático se vino abajo, ante la crisis mundial. Crisis que sin embargo todos sabíamos que llegaría, y que dicen nos cogió un tanto blindados por nuestra buena marcha económica de los últimos 20 años, iniciados con el prisionero presidente Fujimori. Esperemos que los mercados internacionales se recuperen, puesto que de no resolverse pronto este descalabro mundial, se augura que nuestra pequeña economía no tendría tan largo aliento y podría caer al hondo. Desde el Muro de Berlín hasta la caída de Wall Street, bien salau el pobre.

Bolón tiene derecho a defensa
El chofer Gerardo Grández García (47) y el cobrador Arturo Pérez Llanos (36) de la camioneta coaster de donde la joven María Paola Vargas (24) supuestamente fue arrojada por barristas de la “U”, volvieron ayer a la cuadra 44 de la Av. Javier Prado, ... realizando pesquisas pudimos conversar con un chofer y su cobrador pudiendo llegar con casi total certeza de que el chofer de la combi tiene alta responsabilidad en la muerte de la profesional limeña muerta, toda vez que no detuvo la Coaster para que pueda descender. El cobrador nos refiere que visto que Paola no pudo poner las manos por delante en la caída, es muy probable que ella misma haya saltado pues la combi iba a baja velocidad y se la jugó, al presentir que el chofer no iba a parar nunca. Desgraciadamente refiere este cobrador por no conocer el sentido de la inercia o víctima de la desesperación, Paola salta en contra del sentido del vehículo lo que propicia su volcada hacia atrás cayendo de cabeza sin ninguna defensa posible con sus manos. Esta pericia podría librar a Bolón de ir a prisión. Esto de las barras bravas no va a terminar metiendo a un muchacho a la cárcel, sino buscando el compromiso de todos los actores en el tema.

Ariel Bracamonte: Eva es capaz de cualquier cosa y eso me da miedo
Radio Novela de RPP.- Con tal de salvarse el pellejo (Eva) dice que mi madre tenía que ver con el narcotráfico´, señaló el hijo de la asesinada empresaria Myriam Fefer, Ariel Bracamonte. Tremendo circo armado en torno a este alevoso crimen. La TV y el periodismo amarillo son parte interesada en que la novela no concluya pues a cada tramo añaden más intriga para poder colocar nuevos capítulos para la boba audiencia. La única verdad es que el asesino está preso en Argentina, y es el propio sicario colombiano quien sindica a Eva como la persona que lo contrato para dar vuelta a su madre, Mientras las detenidas, engañadas por las tramas que ellas mismas fabrican, hasta piden su libertad, la que lógicamente fuera denegada porque así fueran inocentes habría que esperar de todas maneras la extradición del coloche cabronete.

Bases militares protegerían inversión minera
La minera Río Blanco informó, además, que el agente de seguridad privada, José Oswaldo Ruiz Cornejo, quien estaba en situación de desaparecido, fue encontrado con vida. La empresa minera Río Blanco Copper S.A, señaló que su jefe de campamento, Eduardo Segundo Ramírez Montero, fue encontrado muerto, con claros indicios de haber sido torturado y acribillado durante un ataque perpetrado por desconocidos en el distrito de El Carmen de la Frontera, en Piura.
A pesar de estas irreparables pérdidas humanas, el gobierno cometería otro Irreparable error si es que lleva a cabo su anuncio de proteger la inversión minera a sangre y fuego, colocando bases militares cerca de los campamentos de exploración y explotación de las minas. Esto traería efectos tan nocivos como los ha tenido aquel decreto presidencial que da orden de disparar en forma irrestricta a la policía nacional, sin tener por ello que ser investigados. Esto solamente ha traído más muerte, sobre todo entre las fuerzas policiales, pues ahora los delincuentes ya no esperan ser intervenidos sino que disparan primero. Poner en funcionamiento estas bases militares sería como vivir en un permanente estado de sitio, algo así como el inicio de una verdadera guerra interna. Y todo para cuidar la buena imagen y que Alan termine su gobierno con alguna aprobación por una buena performance minera, que al parecer es el único rubro productivo que le interesa mantener al gobierno, justo el del crecimiento sin base pues la minería provee recursos no renovables.

La Coordinadora de Derechos Humanos

El Estado peruano tiene una evidente actitud de “distancia y rechazo” a las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, lo que se observa a través de declaraciones de las más altas autoridades y voceros oficiales, denunció el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Ronald Gamarra. Relató que el vicepresidente Luis Giampietri y el ministro de Defensa, Rafael Rey, dicen que este documento contiene una serie de afirmaciones “injustas y calumniosas” sobre las Fuerzas Armadas, desmintiendo que algunos efectivos militares hayan cometido crímenes de lesa humanidad, como concluyó la CVR. Gamarra refirió que las investigaciones judiciales sobre violaciones a derechos son excesivamente lentas, pues a seis años del informe el 92% siguen en el Ministerio Público y que la Sala Penal Nacional ha distorsionado las características de la desaparición forzada, no ha valorado adecuadamente las pruebas, ha presentado los crímenes como eventos aislados y ha declarado prescritos varios crímenes contra los derechos humanos.
Por otro lado, la presidenta interina de AIDESEP, Deysi Zapata, dijo que el Ejecutivo mantiene una política de discriminación de los pueblos indígenas, desconociendo su derecho a la consulta. El directivo de Aprodeh, Miguel Jugo, dijo a su turno que persiste la persecución contra dirigentes amazónicos por los enfrentamientos de Bagua y pidió la presencia de un observador internacional en la investigación de estos sucesos.
Se va cerrando el cinturón. Para el 2011 de seguro más de uno de los capos de este gobierno irán a parar jugando cartas con Fujimori.

Pastor anuncia denuncias penales

El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, explicó que existe una alianza entre el terrorismo y el narcotráfico, que actúa en la selva peruana asesinando civiles y miembros de las fuerzas del orden, lo que ha llevado al Estado a eliminar beneficios penitenciarios a los sentenciados por terrorismo. Aclaró que la legislación antiterrorista fue modificada para cumplir con los estándares internacionales. Por otro lado, anunció que el gobierno está elaborando denuncias penales contra los que dañaron la imagen del país, acusando al gobierno de genocidio durante los sucesos de Bagua.
En este caso si bien se puede librar el gobierno del delito de genocidio, absolutamente nadie que no sea parte del ejecutivo podría defender la pésima estrategia empleada en la Curva del Diablo allá en Bagua. Si existiera la figura de genocidio culposo, sin duda le caería al pelo al gobierno… o no? Dr. Pastor.

Caen pedófilos por violar a repartidor de pollos

Los pedófilos buscados internacionalmente, que estaban escondidos en el Perú, fueron capturados por la policía tras ser acusados por un repartidor de pollos a la brasa de haberlo violado en un lujoso departamento de Miraflores. ...
Extranjero niega violación y dice que sexo con repartidor fue ... Radio Programas del Perú (RPP) Aquí lo cierto es que el muchacho fue seducido con dinero fácil. Debería pasar por las armas a estos homosexuales extranjeros, sin embargo luego le ofrecieron otro dinero para que se deje someter. El muchacho acepta, pero al ver lo descomunal de la vara con la que sería medido, quiso dar marcha atrás pero fue sujetado por el otro marica y sometido contra su voluntad finalmente. Esto puede llevar a cárcel por algunos años porque aquí, como en todos los casos, el sexo no es delito si es ejercido sin ventajas ni presiones. Caso contrario las leyes con claras. Los jóvenes proclives a dar está clase de servicios deben siempre tomar sus medidas de seguridad, sino pueden acabar yendo por lana y salir trasquilados.... y con sostén y cartera además.

Cuidado con el maquillaje de cifras

El pueblo en general no siente como propias las cifras macroeconómicas presentadas por el gobierno como éxito de su gestión, entonces hay que tener mucho cuidado porque a decir de algunos técnicos, se pueden estar manipulando. Lo cierto es que se cambiaron algunos patrones de medición, y de la noche a la mañana dan como azules cifras que debieran estar en rojo. Es muy probable que esto esté pasando y si usted no siente en su bolsillo estas cifras, y más bien cree que últimamente más no come que come, es muy probable que el gobierno esté maquillando cifras.

viernes, 6 de noviembre de 2009

La Píldora del Día Siguiente


Quieres saber de Piura? entra a Epoca, desde Piura para el Mundo.
Do you like about Piura? enter to Epoca, from Piura to World


La Píldora del día Siguiente
editorial edición Nov 2009 escribe Jorge Manrique

Al día siguiente de un coito entre un hombre y una mujer. Es decir, esa relación sexual, lo más natural de este mundo, mediante la cual todos llegamos a esto que se llama vida pero que tarde o temprano la muerte nos da. Claro está excluyendo a Jesús de Nazareth, reconocido por todos como el más grande de los hombres pero que, en el más celoso de los misterios de la fe católica, dizque le trajeron los angelitos.

Desde todos los tiempos siempre existirán muchas ocasiones donde el deseo sexual de las personas desborda el tino y las niñas sucumben al poder de un seductor galán, que tal vez en el exceso de tragos o por algún alucinógeno hacen ver como tal. Luego el despertar y las reacciones, no puede ser, has caído como accidentada en un choque y fuga. O tal vez piensas, yo no quería llegar a esta circunstancia, ese hombre ni me quiere ni lo quiero, y ahora quién podrá ayudarme. Cuántos podríamos haber sido engendrados en estas circunstancias de zozobra psicológica. Dentro del matrimonio por lo general la mayoría de los nacidos después del segundo o tercer hijo, ahora más que nunca, llegan ya con la etiqueta de hijo no deseado. También existen los casos de las perfectas casadas con alguna relación extra que dio lugar a ese dicho de las abuelas, “los hijos de mis hijas, con seguridad son mis nietos, los de mis hijos vaya usted a saber”. muchos caminan por allí con gran apellido pero con otro padre biológico.
Otro tema es la relación de incesto, entre hermanos o entre padres e hijos. Ni que decir del tema de la violación. Las doncellas sabemos tienen que ser desfloradas pero eso no quiere decir que naturalmente no condenemos y aborrezcamos la violación, más aún cuando se trate de una niña menor de 14 años o sin llegar siquiera a los 44 kilos de peso.

Ese deseado, o no deseado, chorro de eyaculación masculina que inunda la vagina femenina con millones de espermatozoides, pero que tan sólo uno de ellos pescará la tinka por ese óvulo ávido de ser fecundado, sigue siendo el problema de nunca acabar. Ya juntos caminan hacia ese altar que es el endometrio, que se encuentra al fondo, supongo yo, del útero. Todo esto es lo animal, es decir sucede por nuestra propia naturaleza. En esto alguna nena se toma una pastilla que dicen es el más grande descubrimiento de la ciencia anticonceptiva, y fuacateles les interrumpe el libre tránsito y los elimina de sopetón.
En todo esto sale por allí algún médico a decir, cuidado que esta práctica es abortiva. Los curas y los para curas (por aquello de médicos y para médicos) paran las orejas y sin mayor análisis proclaman a los cuatro vientos que los demonios de la ciencia reviven a Galileo Galilei y hay que condenarlo a como de lugar. Los feligreses y seguidores, que siempre creen a pie juntillas el discurso de púlpito, hacen el eco y como siempre sin el menor conocimiento salen por calles y plazas renegando contra este avance de la ciencia.

Aquí surge la pregunta Desde qué momento se podría considerar la unión de hombre con mujer como que ya engendraron una nueva vida?, Bastará con mezclar sus productos lechosos o tienen estos que llegar unidos al trono endiometríco donde se desarrollará el óvulo fecundado y maduro, como nos enseñaron en el colegio estos mismos curitas, para recién iniciar la nueva vida. Porque sino es así, la iglesia debería ordenar al menos una oración fúnebre después de cada relación sexual fallida, pues no siempre los óvulos fecundados llegan naturalmente al endometrio, sin que ninguna sustancia química se lo impida. Si ya tienen vida pues hay una defunción y a ponerse luto.

La verdad es que para la mayoría de científicos no se está interrumpiendo la vida sino impidiendo que ésta comience, y así lo cree el ministro de salud, la ministra de la mujer y lo expresan libremente. Pero el ministro de guerra “artututurufuro”, Opus Dei confeso, realiza un lobby ante el tribunal constitucional y logra junto con el cardenal Cipriani, que los vejetes machistas (a decir del propio presidente García, pero con otras palabras) del máximo tribunal decreten la prohibición para que el gobierno provea gratuitamente de la píldora a la población femenina que la solicite. En eso los ministros antes mencionados, sin la menor duda de tener la verdad de su parte, en un inteligente ardid dicen que la resolución del TC prohíbe la distribución gratuita, más no su venta. Ergo ellos se proponen venderla a un precio simbólico, empresa que no creemos deje prosperar el Presidente García, sujetado por aquel dicho popular de que “al que carga andas el Cardenal lo manda”

Desde EPOCA creemos que esta polémica pildorita, convertida en el más grande símbolo de la liberación femenina, finalmente, analizadas las razones científicas que la declaran totalmente inocua, será aceptada por la iglesia católica, y tal vez algún día, más temprano que tarde escuchemos desde el púlpito decir "Usadla sin temores hijas mías, que no ireis al infierno".

sábado, 31 de octubre de 2009

Reforma Tributaria, Sunat vs Asat

Artículo publicado en diario Correo de Piura 28-10-2009
por Jorge Manrique Argüelles

Muchas de las acciones propuestas o emprendidas por el actual gobierno resultan por lo general poco entendibles y hasta contradictorias. Conocida es la frase de escopeta de dos cañones para explicar esta permanente vocación.

Así como se cortaron los feriados largos de fin de semana, por esa otra buena pero no menos contradictoria medida, el hacer trabajar el aparato burocrático en sábados, domingo y feriados. De la misma forma se despacha el gobierno con grandes discursos descentralistas, pero en la práctica todo lo contrario, se recorta el presupuesto provincial y se incrementa y se centraliza en función del ejecutivo nacional.

Otro tanto sucede con el cobro de impuestos directos. Por un lado se habla de la urgente necesidad de ampliar la base tributaria, a fin de que todos aquellos que deban pagar sus tributos cumplan con este patriótico deber. Pero igual nunca se termina de comprender que el camino más importante para lograr ésta tan ansiada ampliación, pasa necesariamente por el cobro regionalizado de los impuestos. De esta manera se lograría que las empresas grandes tributen en su región y no en Lima, y al mismo tiempo tender lazos para una real captación del hasta ahora imperceptible pequeño contribuyente, toda vez que los concejos provinciales sí tienen la capacidad para hacer efectiva esta recaudación a través de sus respectivos Servicio de Administración Tributaria.

Es necesario comentar que en Perú provincias, contrario a lo que sucede con SUNAT a nivel nacional, se está viviendo un florecimiento de la cultura tributaria a través del sistema SAT. Con orden y buen trato, así como una permanente difusión de sus beneficios que se traducen en la solvencia de los propios municipios y las obras que se pueden ver y disfrutar en la localidad, se viene logrando la confianza del contribuyente. ASAT Asociación de Servicios de Administración Tributaria del Perú, actualmente es presidida por el titular de SAT Piura Dr. Valentín Soto Llerena.

Creemos que el tablero está armado. El clamor de los pueblos por una recaudación donde el contribuyente sienta que su dinero no va a parar a un saco roto, y la necesidad nacional de estirar al máximo la base tributaria, no podrán verse satisfechos por otro camino que la descentralización a través de las SAT municipales. Sin embargo vista la tendencia centralista del estado peruano, reflejada tanto en el Presupuesto de la República como en la toma de decisiones, no dejan alternativas sino que la tan esperada revolución tributaria llegue impulsada desde las bases hacia la cabeza.

En este afán creemos que ASAT del Perú, y su presidente Valentín Soto, deberán jugar papel importantísimo. Sumado al buen desempeño que vienen mostrando, tienen por delante el gran reto de promover a nivel legislativo cambios que coadyuven al traslado paulatino de funciones, teniendo como meta la descentralización total del sistema tributario; y más tarde que temprano, el cumplimiento de aquel gran compromiso que a su turno hicieran suyos los candidatos Toledo Manrique y García Pérez por la desaparición de la Maldita Sunat.

martes, 27 de octubre de 2009

Crackcito peruano en New Zealand

Quieres saber de Piura? entra a Epoca, desde Piura para el Mundo.
Do you like know about Piura? enter to Epoca, from Piura to the World



Desde New Zealand Luz Elena Manrique de Fisher nos envía algunas fotos y este vídeo, que nos muestra a su hijo Leonardo Arturo como una gran promesa para el fútbol, con un impresionante y natural dominio del balón en carrera con los dos pies y sin perder el control. Leonardo Arturo también echa al aire su pañuelo para bailar marinera norteña. Este 5 de noviembre el futuro crack estará cumpliendo 2 años. Felicitaciones desde Perú













domingo, 18 de octubre de 2009

Develacion de cuadro y placa en colegio Estela Echeandía Altuna

Este viernes 16 de octubre se llevó a cabo homenaje póstumo en memoria de la Profesora Lucía Estela Echeandía Altuna, fundadora de la escuela 14005 del barrio de San José, al cumplir el cincuetenario de su fundación.

En el grabado el Ing. Juan Castagnino V. presidente del patronato que doña Estela pudo conseguir para su colegio, se dirige a la concurrencia el día de la inauguración de las primeras aulas con esteras y palos


Carmen Fossa de Páez acompañada de su hermana de corazón Carmen Argüelles de Manrique, directora de EPOCA, develan el cuadro de su madre Estela Echeandía Altuna



Carmen Fossa de Páez pronuncia discurso de agradecimiento por la imponente ceremonia en honor de los 50 años de fundación del colegio 14005, Estela Echeandía Altuna


Posan para Epoca parte del profesorado que conformara Doña Estela Lucía Echeandía Altuna, allá por los años 60. El director del colegio Estela Echeandía Altuna, profesor Lorenzo Romaní Arboleda posa con el cuerpo de profesores que, en dos turnos, hoy atienden a más de 300 alumnos


En el patio de honor del colegio los profesores y alumnos presentaron lucido progama


La Señorita Lía Arana Palacios, amiga de la familia, estuvo entre los personajes que asistieron a la ceremonia. la flanquean María del Carmen de Chira y Jorge Manrique Argüelles

martes, 6 de octubre de 2009

Bellezas Piuranas


Margalida Seminario de Sommer de Colán al Caribe








miércoles, 30 de septiembre de 2009

Sobre la Cresta del Tiempo

LA NOTICIA COMENTADA
Sobre la Cresta del Tiempo

Allinson, otra del salao
Que no le podrá salir una buena, aunque fuere de casualidad a nuestro presidente. Se le viene abajo un gabinete por culpa de los chuponeos que dejaron entrever relaciones poco santas al más alto nivel, y resulta que parte de la cura resultó peor que la enfermedad. El chapulín Allinson que venía a darle aliento y un carisma de renovación a su gobierno, con juventud y empuje empresarial, y a quien presentaba con cierto orgullo en cada inauguración, expresadas con abrazos, besos y palmotadas, resultó siendo una sabandija que pone en serios aprietos nuevamente al gobierno, por haber ocultado su relación, a todas luces non santa, justamente con los chuponeadores que hicieron volar por los aires al gabinete Del Castillo. Aparte de malo salao el pobre.
Evo en España
Sin necesidad de firmar TLC hasta con mamaputra como lo hace Perú y que al final sirven más para traer alimentos baratos para alimentar a 10 millones de gentes que viven en Lima y que deciden los resultados de las elecciones nacionales, Don Evo Morales se paseo por todo lo alto en la Madre Patria. Con motivo de su presencia, España dará por definitivamente cancelada la deuda de Bolivia. Será con la firma del último acuerdo de canje de deuda en virtud del cual España condona el 60% de esta cantidad mientras que Bolivia se compromete a destinar el 40% restante a programas de educación
Bolivia es uno de los países prioritarios de la cooperación española hasta por 200 millones de euros, además de las remesas de los más de 250mil ekekos que viven en España. Los sectores económicos bolivianos en los que tienen presencia importante las empresas españolas son los de hidrocarburos, electricidad, gestión de aeropuertos, industria del ocio, editorial, explosivos y gestión de pensiones.
La visita de Morales y a continuación de Chávez fueron criticadas por el PP y toda la derecha del mundo faschistoide encabezada por el ex comunista Vargas Llosa afirmó que «España se está convirtiendo en una sala VIP del populismo internacional».
Internet para los cubanos
El Gobierno cubano ha aprobado el acceso a internet para todos los habitantes de la isla, según una resolución firmada por el ministro de Informática y Comunicaciones, Ramiro Valdés de la que informa ... poco a poco se ven los cambios en esta isla que pocos comprenden y todos se admiran de como pueden sobrevivir a pesar del criminal embargo al que es sometido por USA
El machismo de los cromosomas
Los hijos hombres comparten el mismo cromosoma del padre, y no importa que hayan pasado cien o mil años, nunca se pierde", advierte. La clave de su investigación es seguir el rastro genético de dicho cromosoma, el único que los varones heredan sólo por vía paterna, así se puede saber con precisión si dos hombres pertenecen a un mismo linaje.
Guzmán apologiza a Guzmán?
Abogado de Guzmán niega que presentación del libro constituya apología
Alfredo Crespo sostuvo que existe una intención política en la acusación. Dijo desconocer cómo se financió la obra. Cómo puede hacer apología el que defiende su propia obra. Finalmente todo ser apologiza su propio ser. Esto se llama autoestima. Este libro no debió salir de la prisión. no pudo haber mejor propaganda que su persecución. El ministro hizo pésimo debut queriendo mostrar firmeza cuando ya la tiene adentro.


Minería Reactivadora?
Perú tiene en cartera proyectos mineros por US$ 24,700 millones. Más de 300 empresas exploradoras han reiniciado sus operaciones en más prospectos. En PERUMIN, la 29 Convención Minera, él ánimo de los empresarios e inversionistas era otro si lo comparamos con esos rostros de angustia de hace un año, cuando el precio de los metales y la demanda ingresaban por el largo túnel de la crisisfinanciera mundial
Tanto Carlos Adrianzén, Elmer Cuba, Felipe Ortiz de Zevallos y Richard Webb coincidieron con Felipe Larraían en que la economía peruana fue una de las menos afectadas por las crisis financiera internacional sobre todo en América Latina, donde México y Argentina llevan la peor parte.
Sin embargo, advirtieron que uno de los factores locales que puede afectar la confianza de los inversionistas mineros eran los nuevos líderes que asumirán el control de los gobiernos regionales, debido a la creciente presión y manipulación de masas del movimiento antiminero para que los planes de exploración y explotaciones no se concreten.
Definitivamente la minería es una actividad no sostenible básicamente por no ser renovable, consideración que lleva a los pueblos a cerrar sus puertas a la inversión minera, toda vez que el gringo viene, extrae, deja huecos y se marcha sin reconocer el hijo. Por supuesto que el gobierno central recibe beneficios directos. Por ellos se puede afrmar que es mejor gobierno aquel que apueste menos por la minería. Nosotros hemos opinado que la actividad minera debería realizarse de acuerdo a la situación del país, y en ningún caso superando el 50% de nuestras exportaciones.
11 de setiembre día de la heroicidad
Recordando la inmolación del presidente Salvador Allende cuando metralla en mano y viéndose acosado por los soldados al mando del general Pinochet, decide inmolarse por su patria arrancándose la vida mano propia.
Cavilando el tema nos viene a la mente la figura de Abimael Guzmán, y lo que hubiera pasado si es que el regordete de zorba el griego, en lugar de entregarse mansamente decide defenderse con las armas que mandaba usar contra la sociedad, emputecida o
no, y terminaba con su vida. Hoy seguramente fuera un héroe para sus seguidores, con los terribles peligros para la sociedad. Empero su cobardía es tal que sólo quedará para la historia como una cocha en el chiquero
García, Pacto de no agresión?
La cancillería chilena rechazó la propuesta de Alan García por firmar un pacto de no agresión, aduciendo que esos son términos militares que se usan solamente ante la inminencia de posibles conflictos, cosa que se contradice con las actuales relaciones comerciales y de amistad existentes y que tanto resalta el propio García. En realidad aquí hay falta de muñeca para tratar estos temas, y la responsabilidad no es tanto del presidente García como del canciller García Belaúnde.
Si bien es cierto se le pasó la mano al ministro chileno al comparar está desubicada propuesta presidencial peruana con el pacto de no agresión firmado por la Alemania nazi con los soviéticos, no deja de ser una inmensa tontería semejante iniciativa, tanto que ningún presidente le ha dado bola, y otros como Lula niega que renovar armamento sea algo fuera de lo normal. Todos estamos contra la compra desmesurada de armas, pero las cosas hay que saber plantearlas y sobre todo conversarlas antes para lograr algún respaldo y no quedar así tan desairados. Al final, como experto volteando la tortilla, García y su “primo” García Belaúnde se presentan como víctimas de un insulto, que más parece un insulto a la razón.
Al parecer la permanencia del “primo” al frente de nuestras relaciones diplomáticas está garantizada, y eso sí es el resultado de un pacto de no agresión con el belaundismo representado por su hermano Víctor Andrés, quien se le ve peleando hasta el insulto contra los apristas en cosas de poca monta, pero en lo grueso, en lo importante, siempre estará corriendo con los de Alfonso Ugarte.
Habrá gas natural barato solo hasta el año 2013
Camisea. demanda superará capacidad de oferta. A partir de ese año empezaría a venderse gas de otros lotes aun precio tres veces mayor, advierte informe de Osinergmin.Apología de la palabra Cabrón
Justamente la presencia de nuestro campeón bolivariano Carlos García Carrasco, quien reside en Toluca, México, y goza de unas cortas vacaciones, coincide con el exabrupto de Ollanta Humala apologizado en los medios, donde trata a Fujimori y García de cabrones… Carlos desde su arribo a nuestra cálida Piura a todos los amigos llama “cabrón”, y nadie lo toma a mal porque así se usa en México,
Acepciones de la palabra Cabrón
En México, como en Perú generalmente se usa en la acepción figurada de .- Hábil, malvado, aprovechado… es decir un pendejo sacavuelta, y poco en la de proxeneta.
Se emplea de varias formas.La primera es para referirse a alguien muy habil en algo.ej: Pepe es un cabron para los negocios = Pepe es muy bueno para los negocios.Tambien se emplea para referirse a un hombre o una mujer de caracter fuerte y muy hábiles con el sexo opuesto. ej: ella es una cabrona, sale con un hombre diferente cada dia. También se usa para referirse a algo complicado o difícil: "Está bien cabrón el examen..."
En Monterrey, México se utiliza para referirse a cualquier hombre en general, ejem: En ese jale hay puro Cabrón = En ese trabajo solo hay hombres
Se usa también para nombrar a una persona cuyo nombre se desconoce o no se recuerda."Hoy estuvo solo el restaurante, en toda la mañana vinieron como cuatro o cinco cabrones"
En general el cuestionado término siempre reporta abuso y obscenidad
Ya ven, a pesar que es reprobable usar el término, sobre todo porque es el presidente el que representa a la nación, no hay que poner el grito al cielo pues todos tenemos algo de cabronetes. En el caso de los presidentes, más les caería el de genocidas tanto por lo del Frontón, como por Barrios Altos y otras joyas.


Quieres saber de Piura? entra a Epoca desde Piura para el Mundo.
Do you like about Piura? enter to Epoca from Piura to World

Larga Vida Señora Epoca


Larga Vida Señora EPOCA (escribe Jorge Manrique A.)
Muchas veces la historia de una institución es la historia de la vida de sus fundadores, que con empuje y personalidad hacen posible la vigencia de su obra. Este es el caso de EPOCA y su directora Carmen Argüelles de Manrique, quien con el apoyo de su esposo, el escritor y poeta Carlos Manrique León, fundaran este órgano de prensa hace ya 43 años, cuyo primer número justo saldría a la luz un día 25 de Septiembre.
En la práctica podemos afirmar que Epoca ha crecido y consolidado entre los avatares que el siglo XX prodigó al mundo. Entre sus limitaciones y sus gigantes pasos que la tecnología hizo posible en las comunicaciones que hoy disfrutamos. Conociendo así desde los pesados linotipos de plomo y las enormes imprentas, hasta el moderno sistema offset que significó el gran salto tecnológico que permite ahora imprimir libros y revistas en nuestra localidad con pequeñas imprentas, lo que antes sólo se hacía en la capital Lima.
En estos 43 años Epoca ha visto pasar bajo sus ojos críticos ocho períodos presidenciales, siempre en trinchera de lucha por el respeto a los derechos de los piuranos: desde el restaurador presidente Belaúnde, pasando por los golpistas generales Velasco y Morales Bermúdez, que interrumpen la democracia por largos doce años, retornando nuevamente Belaúnde al poder previa Asamblea Constituyente presidida por el patricio Víctor Raúl Haya de la Torre. Conocimos también de la esperanza y el desencanto con el más joven presidente, discípulo de Haya, Alan García Pérez, gobierno que desembocó en la más terrible inflación de la historia y el desgobierno total, coincidentes con el terremoto mundial que causó la caída del comunismo soviético y del Muro de Berlín. Convivir con la aparición, auge y caída del movimiento subversivo que minó nuestra sociedad manteniéndola en zozobra. Esto dio paso a la aparición del fenómeno llamado Sunami, el Ing. Alberto Fujimori Fujimori. Luego vino el autogolpe y la instauración de una especie de “dictadura amada por el pueblo” con la defenestración del parlamento y la formación de la nueva asamblea que promulga la constitución vigente.
Si bien es cierto el gobierno de Fujimori permite al país salir del “hueco negro” en que parecía haber entrado, su permanencia ilegal en el gobierno y la corrupción que justamente los gobiernos no alternos generan, sumió nuevamente al Perú en el desconsuelo. El Cholo de Harvard aparece en escena como un liberador, que permite retomar la esperanza en el desarrollo del país. Antes que él no debemos olvidar a don Valentín Paniagua y su escueto paso por el poder. El 2006 la posición tomada por el pueblo peruano en contra de la derecha de cavernas y las izquierdas disociantes, permite nuevamente al aprista García Pérez retomar el poder. Sin embargo otro cataclismo mundial echa sombras sobre su gobierno. Esta vez la caída del sistema financiero hace que los augurios de mejora caigan por los suelos. Salados el presidente y su partido, pero el pueblo peruano sabe que la esperanza nunca se pierde.
Durante estos 43 años de vigencia de nuestra revista, que hacen de EPOCA la revista decana de Perú Provincias, han pasado por nuestras mesas editoras periodistas y escritores de la talla de Jose H. Estrada Morales, quien hasta su dolida desaparición fuera director de nuestro Suplemento Literario. Carlos Robles Rázuri, Jemu Jorge Moscol Urbina, Víctor Aguilar Roncal y sus crónicas Economía y Finanzas, José Albán Ramos en puntos sobre las ies, y antes don Rómulo León Zaldivar, todos ellos con columnas permanentes, resaltando nuestro editor cultural doctor Miguel Antonio Varillas que nos acompaña desde nuestra primera edición. Colaboradores de la talla de don Néstor Martos, el padre Benjamín Fernández Dávila, el abogado y escritor Manolo Rosas, profesores universitarios como Jorge Monroy L., Econ. Jesús Castillo, Juan Antón y Galán, el arquitecto Leo Villacorta, historiadores como Juan Paz Velásquez y Antonio Rumiche. Periodistas renombrados a nivel nacional como Juan Vicente Requejo, Juan Alvarado Chuyes y Luciano Castillo. Muchos maestros del periodismo desde la Universidad de Piura y españolas como la Computense, siempre fueron principales colaboradores de Epoca.
Así esta revista de Actualidad Gráfica del Norte se erige en algo como “el registro cultural de los piuranos” a decir del recordado Pepe Albán, gran abogado, escritor y periodista y por tal deberemos creerle. Y en su nombre el de todo Piura saludar con un fuerte abrazo a la Sra. Carmen Argüelles de Manrique en este 43 aniversario. Larga vida para Epoca y su directora!!!!

Quieres saber de Piura? entra a Epoca desde Piura para el Mundo.
Do you like about Piura? enter to Epoca from Piura to World

martes, 29 de septiembre de 2009

Bellezas Piuranas


Lidita Seminario de Sommer nos regala con su
hermosa figura desde el Caribe



Quieres saber de Piura? entra a Epoca desde Piura para el Mundo.
Do you like about Piura? enter to Epoca from Piura to World

Diana Riofrío Seminario


Diana, hermosa estudiante universitaria ex Miss Tean Sudamérica engalana las páginas de EPOCA en su 43 aniversario

Quieres saber de Piura? entra a Epoca desde Piura para el Mundo.
Do you like about Piura? enter to Epoca from Piura to World

Anahí Rivera Burneo




Quieres saber de Piura? entra a Epoca desde Piura para el Mundo.
Do you like about Piura? enter to Epoca from Piura to World

carátula EPOCA setiembre 2009 en su 43 aniversario


Quieres saber de Piura? entra a Epoca desde Piura para el Mundo.
Do you like about Piura? enter to Epoca from Piura to World

sábado, 14 de febrero de 2009

Yacila, La mejor playa del Perú

Sin lugar a dudas las blancas arenas de Yacila con su celeste cielo y sus aguas azules levemente movidas, cuidadas por naturales riscos que hacen las veces de rompeolas, logran consolidar un lugar paradisíaco para los habitantes de Piura, del Perú y visitantes de todo el mundo














Quieres saber de Piura? entra a Epoca desde Piura para el Mundo.
Do you like about Piura? enter to Epoca from Piura to World

Qué ha sido de Luz Elena, nuestra reina de piura 1993

El año 1993 nuestro recordado Pepe Aguilar, flamante alcalde de la ciudad, restituye después de algunos años las celebraciones por la Semana de Piura. Luz Elena Manrique Riofrío, brillante deportista universitaria fue elegida reina de este tradicional evento.
Luego de varios años de permanencia por New Zealand Luz Elena ha retornado al terruño, acompañada de su esposo el caballero Neozelandés Mr. Robert Fisher y de su primogénito Leonardo Arturo. veamos algunos pasajes de su cálida estadía.














Quieres saber de Piura? entra a Epoca desde Piura para el Mundo.
Do you like about Piura? enter to Epoca from Piura to World















Accidentes Carreteros en Perú

Quieres saber de Piura? entra a Epoca desde Piura para el Mundo.
Do you like about Piura? enter to Epoca from Piura to World

Es increíble como todavía nuestras autoridades no logran identificar ni aislar el principal vector en este tipo de accidentes carreteros.
Velocidad, sí velocidad para recuperar los largos minutos perdidos por los omnibus en los cuellos de botella
Cuáles son los cuellos de botella?en primer lugar la entrada a los pueblos y ciudades que en su mayoría no cuentan con vías de evitamientoy en segundo lugar las largas cuestas que existen a lo largo y ancho de nuestras carreteras y que son inevitables.
estos cuellos de botella retrasan en forma ostensible a los omnibus, los cuales para recuperar el tiempo perdido meten fierro a fondo en tramos donde pueden correr con libertad, ocasionando las tragedias que hoy vivimos.

SOLUCIONES
No debería haber ciudad o pueblo en el país que no cuente con vía de evitamiento con toda modernidad y seguridadesy la principal sería la construcción paulatina de al menos tres vías en cada una de las cuestas a lo largo y ancho del Peru.dos de estas vías servirán para subir y una para bajaren la bajada no hay problema de cuello de botella sino en las subidas.dos vías de subida permitiría que los pesados camiones puedan ser rebasados evitando paralizar de esta manera el tráfico
Pero en este país a los que verdaderamente saben nunca nos llaman y antes nos quieren eliminargracias al internet hoy podemos alcanzar nuestros claros pensamientos.

jorge manrique