UNA MUY SINGULAR PROMOCION
34-A, 28-B. 42-B, 12-A… Era la entrada a la capilla del
colegio, donde todos los domingos i con uniforme de gala, nos disponíamos a
escuchar la Santa Misa, como así lo hacíamos todos los días i durante diez
años. El padre italiano Luis Bertani, la temida ‘Berta’, tomaba falsa nota de todos
i cada uno de las dos secciones promocionales de ese año 1968. Dentro de estos
cuasi pubers salientes, algunos decían su número torciendo la cabeza para el
lado opuesto al disciplinario cura, así evitábamos un ‘mal entendido’ con ‘la
Berta’, pues el ‘turrón’ de la acostumbrada ‘turca’ de los días sábados era más
que evidente.
Efectivamente, después de la esperada sabatina mañana
deportiva, nos reuníamos un selecto guayacol grupo i nos metíamos principalmente
adonde nuestra querida señora, solamente comparable con nuestra adorada Virgen
María Auxiliadora, doña, también ‘auxiliadora’, Simona Sosa de Pacherrez, chicherio
conocido como ‘El Hueco’ de la calle Junín del barrio sur. Ya habíamos
completado pues la triología que nos marcaría de por vida, a decir, el deporte,
el estudio i la jarana .
Como toda promo veníamos juntos desde la primaria, donde
nos toca vivir un momento mui peculiar, cuando con la construcción del colegio
Don Bosco, en terrenos del oratorio festivo del Padre Good, nos constituimos en
la primera promoción de la flamante solitaria primaria en el antiguo local de
la calle Libertad, con nuestra iglesia María Auxiliadora. Mui peculiar digo,
pues así nos sentíamos, con el apoyo del recordado cura Mello, del vasco padre
Moriones, con quienes tuvimos especial amistad i consideración. Nos hicieron
sentir como mayores i mui responsables. Aparte de los estudios i deporte
iniciamos actividades pro, con proyecciones de cine, grandes rifas, venta de
golosinas i refrescos. Con estos dineros pudimos hacer algunos cambios internos
del colegio, pero más que nada, los curas nos hicieron sentir útiles i
proyectarnos a otro nivel, fue un año mui recordado. Aquí merecen especial
consideración la dupla Arellano-Ruíz, queridos profesores quienes también
proactivamente nos hicieron sentir como los dueños del mundo. Mención aparte
para el sacerdote italiano Virginio Zanella, quien ese año llegaba a esta Piura
que haría tan suya. El popular Ni Chevo quien nos acompañaría en todos los años
subsiguientes i se constituiría en uno de los pilares de nuestra educación
secundaria.
Ya en quinto año i siguiendo los ritos de toda promoción,
nos reunimos bajo la dirección de un tutor. El nuestro sería el profesor de
Economía Política, el abogado cataquense Patricio Sandoval. Como primer paso
procedimos a constituir bajo elección a nuestra junta directiva. Aquí se
presentaría la primera gran fisura entre nosotros, pues se pudo notar dos
claras opciones, una la tradicional muy apegada a los curas. Esta opción iría
por poner a la promo el nombre de algún cura o santo patrono, i caminar de
preferencia como ordenados jóvenes sin el mayor impulso renovador. María
Auxiliadora i Domingo Savio i el propio Don Bosco eran pues sus únicos
paradigmas.
El año anterior, un 08 de octubre, el mismo día del
combate de Angamos i de nuestro Miguel Grau, se produjo en Bolivia la muerte
del líder guerrillero argentino-cubano Ernesto ‘el che’ Guevara, hecho que
conmovió a los pueblos latinos en especial a sus juventudes, que empezaron a
hacer del ideólogo guerrillero un ícono de trascendencia mundial.
Muchos de nuestros jóvenes promocionales mostraban gran
simpatía con el actor de esta epopeya del mundo moderno, tanto así que en la
elección del nombre de la promo el del Che brotó casi en forma espontánea, como
así mismo el nombre de nuestro compañero César Barreto Franco como presidente,
aunque hasta el día de hoi ‘el guayo’ Lucho Calle, candidato de los nerds, culpe
al autor de esta nota como principal gestor de esas dos opciones.
Bueno pues, se realizó las elecciones i en forma
abrumadora se imponen el nombre de Che Guevara i se elige a César Ramón Barreto
Franco como presidente. Lucho Calle Peralta si ben fuere derrotado, sí fue elegido como Tesorero de la
directiva.
El buen Patricio Sandoval se acercó al cura Bertani, quién
indignado le hizo regresar de inmediato al salón para comunicarnos que de ninguna
manera podía aceptar ese nombre en un colegio religioso i de tanto prestigio
como eran los salesianos. Se recomponen los nerds i pretenden imponer un nombre
de sus escogidos, pero en seguida entramos en acción los de la ‘Archicofradía
de la Simona’, quienes bajo mi sugerencia pedimos nuevas elecciones
introduciendo el nombre de ese gran escritor socialista peruano don José Carlos
Mariátegui. Corrían la voz ‘nichevo’ Balmaceda, ´mechoso’ Delly, el ‘gori’ i el
‘viejo’ Montero, ‘lobito’ Vizcardo, ‘perico’ Olavarría entre otros, quienes tenían mucha ascendencia
con sus partners por lo que la victoria estaba nuevamente asegurada.
Así las cosas, el buen Patricio haciendo nuevamente las
funciones de ‘Rumiñawi’, se acerca donde ‘la Berta’ anunciando la buena nueva.
El cura refunfuñó, después nos contaría Patricio, pero aceptó preventivamente
nomas, pues a fin de año durante la clausura i dirigiendo su mirada a la promo,
nos pirograbó el nombre de Don Bosco 68, con el q’ ya se nos reconoce.
Terminada la sesión i elecciones, saliendo del salón de
5-A donde se realizaron, se me acerca
Bertani i amablemente me invita a caminar i charlar. Salimos por el pasadizo detrás
de los salones hacia la recién construida pista de atletismo. Primero me
felicitó por la ascendencia, según él, que tenía sobre las decisiones de mis
compañeros, con tan sólo 15 años de edad i ‘flaco’ como todos me reconocían
como chapa. Luego en forma sutil me haría inquisidoras preguntas sobre
Mariátegui i el por qué lo había propuesto como así antes también lo del Che
Guevara.
Eres acaso un comunista? Fue la pregunta de rigor. Yo
contesté que no, que solamente era un admirador tanto de la bizarría del Che así
como del pensamiento de Mariátegui. Me habló de la tradición en los colegios
salesianos, de mi propia familia i de mis hermanos mayores que también
estudiaron en el colegio. Yo le contesté que la decisión no era sólo mía, que
la mayoría de los muchachos tenían, bajo los mismos arraigos, deseos de cambio,
a pesar de nuestros profundos sentimientos i preferencia por la tradición
salesiana i sus íconos patronales así como un insobornable cariño hacia
nuestros profesores.
Nos despedimos i confieso que me sentí salir airoso de
tremendo diálogo con tan temido sacerdote que influyera más que ningún otro en
nuestra formación, i que al pasar los años, analizando en abstracción,
coincidimos todos como el personaje que ni en sueños olvidaríamos, por su a
veces hasta abusiva disciplina, pero también en su magistral enseñanza de las
matemáticas i el inglés, i de sus tan amenas charlas i consejos que nos
brindaba… el diario terror de encontrarnos con Bertani, nos comentaría nuestro
presidente César Barreto
Ah!, me olvidaba, el suscrito sería elegido como
Secretario d Defensa.
La más importante fiesta de guardar para los salesianos,
indudablemente constituye la de nuestra Madre María Auxiliadora de los
Cristianos. Para este año 68 inauguramos los primeros juegos de Olimpiadas
Internas, donde fue nuestro hermano Pedro Olavarría el elegidoo por el padre Bertani
como portador de la antorcha del fuego olímpico. Gerardo Delly i Oscar Montero
fueron los más importantes atletas de esta tan singular promoción.
El día central de estas celebraciones por María Reina es
el inolvidable 24 de Mayo de cada año, marcado en nuestras almas por el resto
de nuestros días, muy aparte de cualquier profesión de fe actual o de alguna
preferencia religiosa o cualesquier otro tema. Somos pues marianos de por vida.
24 de mayo del 64, estábamos en primer año de secundaria, día domingo de fútbol
internacional, jugaban Perú vs Argentina. Escuchábamos en la radio del kiosko
del Padre Good, justo antes de iniciar la procesión de María. De pronto se
producen incidentes i se cortó la transmisión. Nos llamaron a la formación i
mientras caminábamos por las calles de Piura cantando a nuestra madre
celestial, en el estadio nacional de Lima se producía una de la más espantosas
tragedias del fútbol mundial. Los espectadores huyendo de los gases
lacrimógenos lanzados en forma irresponsable contra las tribunas por la
policía, donde completando el cuadro las puertas de salida estaban cerradas….
Más de 400 muertos incluyendo el mayor de la policía jefe del operativo, quien
al ver la dimensión de la tragedia, opto en forma desesperada por el suicidio.
Volviendo a nuestro año 68. Paco Castillo nos había
hablado de un sitio en Castilla, por el mercado, donde ‘Olegario’. Ese día 24
luego de la mañana deportiva decidimos ir a explorar tamaña latitud. El Mechosos,
Nichevo, Tacho, el Gori i el Viejo, Maus, el propio Paco y no sé quién se me
escapa en ese día, nos endulzamos con la copa i teníamos que ir de todas
maneras a cumplir con la Auxiliadora i como no con evitar las duras represalias
de la Berta. Bebimos cantamos i hasta bailamos. Mui recordada hasta la
eternidad fue el baile del Mechas con La Cafetera, apodo de un viejo cañacero
así apodado, que insistió en bailar con nuestro ícono deportivo,, pa
arrastrarse de la risa
Había que salir volando, i no fue tanto pues teníamos q
cruzar el ‘puente de palos’ i ya no había dinero para pagar, así que nos
metimos con todo. Pero a mitad de puente se empezó a mover i con la mareada que
traíamos, varios tuvimos que coronar el puente en carrera arrodillados.
Creo que el único que no llegó a la procesión fue Paco
Castillo. El ni chevo Balmaceda iba cabeceando en el carruaje de la virgen….
Otros también, en cambio a mi i al Gori se nos dio por embestirnos de seguridad
i orden, i ante la mirada de la Berta fungimos de mareadones brigadieres
Felizmente todo fue diversión i la Virgen nos vio con
ojitos de piedad, para que el estricto sacerdote ni se imaginara la bomba que
traíamos, caso contrario la pagaríamos con nuestro pellejo.
En verdad que se nos hizo mala costumbre la de beber los
sábados, lo que nos obligaba a agenciarnos fondos legales i muchas veces
también de los otros…. Pellizcando vueltos i abriendo cajones en casa, o
levantando lo que estaba fuera de sus sitio i lejos de sus dueños, de lo que
sin dudas ahora nos arrepentimos i ya la Virgen nos perdonó.
Ese glorioso año 68, donde también en forma aciaga
militares tomaron el poder. Había pues retornado El desfile premilitar que fue
siempre el más intenso de los choques entre colegios, que los alumnos i también
la plana directriz i hasta los profesores se tomaban más a pecho i era cuestión
de orgullo el ganarlo. Existían las medallas de plata i oro en disputa, esta
última se ganaba luego de triunfar en diez años tanto en desfile como en
competencia de tiro.
Era justamente nuestra mayor responsabilidad del año
promocional el ganar la medalla de oro, y así nos entrenábamos diariamente para
lograrlo, bajo la hitleriana supervisión de Lois Bertani…. Para quien la
derrota ni remotamente existía i nosotros éramos sus herramientas para
lograrlo… oh que sufrimientos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario