martes, 30 de noviembre de 2010

La Tía Lucrecia cumplió 95 años




 


Quieres saber de Piura? entra a Epoca, desde Piura para el Mundo. Do you like about Piura? enter to Epoca, from Piura to World


Este 24 de Noviembre, con más salud que su nieto que le regaló un Finisterre, - "Y qué es eso Albertito?, "bueno mama Quecha cuando llegue el día de la partida ya tiene cajón, nicho y ceremonia asegurada.", le dice Alberto un tanto constreñido. "Y yo pa¨qué quiero esas cojudezas, a mi denme pero en crudo." - uno de los personajes más populares de la farándula, la bohemia y la esquina piurana cumplió la muy respetable edad de 95 años. Casi un siglo dedicado a atender al sediento y, por culpa de este sol, borrachoso público piurano.


Una vida llena de anécdotas repetidas casi de paporreta por cualquierita que en Piura se haya tomado 6 cervezas de un tren. Así es la Quecha, a pesar de vivir en un mundo donde la gente siempre anda deshinbida por la copa, a ella nunca le faltó el temple para saber manejar la situación, pues a pesar de estar en la misma onda sin haber tomado un trago, actúa igual y más deshinbida que el mayor. Se dice que aparte del “Pavudo Trilles” nadie la vio nunca borracha. Tuve el privilegio de escucharles en persona conversar:. “Negra te haces la cojuda que no tomas, te acuerdas cuando nos íbamos por hay” “calla loco del diantres… ¡nunca gua!” alcanzaba ruborizada a contestar mi comadre.

“Quita de aquí que es tu comadre” “es mi comadre de a verdad” el suscrito le contestaba al mellizo Higueras, quien junto a su otra mitad me neceaban que yo estaba alardeando de ser compadre de semejante personaje. “apostamos que no es tu comadre” sale una caja de cervezas. Sale. Vamos. En un tris estábamos tocando la puerta de las Quechas, como también se conocía a la Casa de la Serial. “Veee, mi compadre… a esta hora? Ya deben venir bien borrachos y sin plata de donde la Peyoya. Ve y con los demonios de los mellizos” “comadre véndanos una cajita que le acabo de ganar a los mellizos, que dicen que no somos compadres” “nooo, si, mi compadre... ahora está gordo… ya no fuma” siempre ella dando capotazos y estocadas.

Bueno y así…….. si quieren leer el resto esperen la edición de Diciembre de la Revista Epoca…. “Registro Cultural de la piuranidad”

Ya se las alcanzo en la red, después de que salga a vocearse…. Lo prometo!!!

viernes, 12 de noviembre de 2010

Sobre la Cresta del Tiempo 06/11/2010

Merceditas, la candidata de los ricos
Debemos decir mas bien, y por propia confesión, la candidata de Alan García. Sin embargo la misma Meche Araoz se apura a defenderse diciendo que ella nació en barrio de clase media y lo que tiene se lo ganó en base a una supuesta meritocracia, inexistente en el país.

La verdad es que no por haber nacido pobre, ya sea en Miraflores o en barracones mismo, no se pueda ser candidata de ricos. Se trata de a quién beneficias con tus actos de gobierno como ministra de economía, o donde se desempeñe. Sopesando dentro de esta lógica, sin duda al único que le podría caer esta chapa como anillo al dedo sería al Presidente de los Ricos.

Lo cierto es que el secretario general de la CTP, central sindical aprista, ha dicho claramente que Meche no ha sido elegida en ninguna asamblea ni menos elección interna, y que para la clase trabajadora es una mala candidata puesto que siempre gobernó de espaldas a la clase trabajadora.
A propia confesión relevo de pruebas.
Esta es pues la definición de lo que es una candidata de los ricos, la que tomó decisiones que finalmente hacen más ricos a los ricos pero que en la sempiterna balanza de la dicha mantiene postrados a los pobres, haciéndolos más pobres.

Perú se sitúa como el mejor lugar para hacer empresas
Según ranking del Banco Mundial, mejoró diez posiciones y ocupa el puesto 36 de un total de 183 países. En América Latina solo México nos supera; y en el mundo, ganamos, incluso, a España, China e Italia. En parte esta “gran noticia” es justamente resultado de la política económica del actual régimen, todas las facilidades para las empresas foráneas, incluida evasión tributaria legalizada, pero ajustón hacia el interior, lo que cuadra en esa gran brecha entre ricos y pobres que parece, como larga raya, será lo que marcará por siempre la historia del Perú.

Verdaderamente que esto de salir en los primeros puestos a nivel mundial debe ser parecido a las encuestas presentadas por compañías de estadísticas y publicidad  peruanas, donde esos puestos como los mejores del país los venden al mejor postor. Todos sabemos que siempre tendrá mención honrosa aquél que finalmente muestra más interés por aparecer y paga esas tarifas de extorsión para así lograr figurar. Es que en este país todo copiamos del exterior, figúrense que hasta trozos de carillas de escritos en otros idiomas, que después disfrazadas de influencia literaria traducidas aparecen en libros de autores nacionales como propias.