Artículo publicado en diario Correo de Piura 28-10-2009
por Jorge Manrique Argüelles
Muchas de las acciones propuestas o emprendidas por el actual gobierno resultan por lo general poco entendibles y hasta contradictorias. Conocida es la frase de escopeta de dos cañones para explicar esta permanente vocación.
Así como se cortaron los feriados largos de fin de semana, por esa otra buena pero no menos contradictoria medida, el hacer trabajar el aparato burocrático en sábados, domingo y feriados. De la misma forma se despacha el gobierno con grandes discursos descentralistas, pero en la práctica todo lo contrario, se recorta el presupuesto provincial y se incrementa y se centraliza en función del ejecutivo nacional.
Otro tanto sucede con el cobro de impuestos directos. Por un lado se habla de la urgente necesidad de ampliar la base tributaria, a fin de que todos aquellos que deban pagar sus tributos cumplan con este patriótico deber. Pero igual nunca se termina de comprender que el camino más importante para lograr ésta tan ansiada ampliación, pasa necesariamente por el cobro regionalizado de los impuestos. De esta manera se lograría que las empresas grandes tributen en su región y no en Lima, y al mismo tiempo tender lazos para una real captación del hasta ahora imperceptible pequeño contribuyente, toda vez que los concejos provinciales sí tienen la capacidad para hacer efectiva esta recaudación a través de sus respectivos Servicio de Administración Tributaria.
Es necesario comentar que en Perú provincias, contrario a lo que sucede con SUNAT a nivel nacional, se está viviendo un florecimiento de la cultura tributaria a través del sistema SAT. Con orden y buen trato, así como una permanente difusión de sus beneficios que se traducen en la solvencia de los propios municipios y las obras que se pueden ver y disfrutar en la localidad, se viene logrando la confianza del contribuyente. ASAT Asociación de Servicios de Administración Tributaria del Perú, actualmente es presidida por el titular de SAT Piura Dr. Valentín Soto Llerena.
Creemos que el tablero está armado. El clamor de los pueblos por una recaudación donde el contribuyente sienta que su dinero no va a parar a un saco roto, y la necesidad nacional de estirar al máximo la base tributaria, no podrán verse satisfechos por otro camino que la descentralización a través de las SAT municipales. Sin embargo vista la tendencia centralista del estado peruano, reflejada tanto en el Presupuesto de la República como en la toma de decisiones, no dejan alternativas sino que la tan esperada revolución tributaria llegue impulsada desde las bases hacia la cabeza.
En este afán creemos que ASAT del Perú, y su presidente Valentín Soto, deberán jugar papel importantísimo. Sumado al buen desempeño que vienen mostrando, tienen por delante el gran reto de promover a nivel legislativo cambios que coadyuven al traslado paulatino de funciones, teniendo como meta la descentralización total del sistema tributario; y más tarde que temprano, el cumplimiento de aquel gran compromiso que a su turno hicieran suyos los candidatos Toledo Manrique y García Pérez por la desaparición de la Maldita Sunat.
Epoca,fundada en 1966 por Carmen Arguelles Checa, en verdad llega a constituir lo que definio el Dr José Alban R. como "el registro cultural de la piuranidad".
sábado, 31 de octubre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
Crackcito peruano en New Zealand
Quieres saber de Piura? entra a Epoca, desde Piura para el Mundo.
Do you like know about Piura? enter to Epoca, from Piura to the World
Do you like know about Piura? enter to Epoca, from Piura to the World
Desde New Zealand Luz Elena Manrique de Fisher nos envía algunas fotos y este vídeo, que nos muestra a su hijo Leonardo Arturo como una gran promesa para el fútbol, con un impresionante y natural dominio del balón en carrera con los dos pies y sin perder el control. Leonardo Arturo también echa al aire su pañuelo para bailar marinera norteña. Este 5 de noviembre el futuro crack estará cumpliendo 2 años. Felicitaciones desde Perú
domingo, 18 de octubre de 2009
Develacion de cuadro y placa en colegio Estela Echeandía Altuna
Este viernes 16 de octubre se llevó a cabo homenaje póstumo en memoria de la Profesora Lucía Estela Echeandía Altuna, fundadora de la escuela 14005 del barrio de San José, al cumplir el cincuetenario de su fundación.

En el grabado el Ing. Juan Castagnino V. presidente del patronato que doña Estela pudo conseguir para su colegio, se dirige a la concurrencia el día de la inauguración de las primeras aulas con esteras y palos

Carmen Fossa de Páez acompañada de su hermana de corazón Carmen Argüelles de Manrique, directora de EPOCA, develan el cuadro de su madre Estela Echeandía Altuna


En el grabado el Ing. Juan Castagnino V. presidente del patronato que doña Estela pudo conseguir para su colegio, se dirige a la concurrencia el día de la inauguración de las primeras aulas con esteras y palos
Carmen Fossa de Páez acompañada de su hermana de corazón Carmen Argüelles de Manrique, directora de EPOCA, develan el cuadro de su madre Estela Echeandía Altuna
Carmen Fossa de Páez pronuncia discurso de agradecimiento por la imponente ceremonia en honor de los 50 años de fundación del colegio 14005, Estela Echeandía Altuna
Posan para Epoca parte del profesorado que conformara Doña Estela Lucía Echeandía Altuna, allá por los años 60. El director del colegio Estela Echeandía Altuna, profesor Lorenzo Romaní Arboleda posa con el cuerpo de profesores que, en dos turnos, hoy atienden a más de 300 alumnos
En el patio de honor del colegio los profesores y alumnos presentaron lucido progama
La Señorita Lía Arana Palacios, amiga de la familia, estuvo entre los personajes que asistieron a la ceremonia. la flanquean María del Carmen de Chira y Jorge Manrique Argüelles
martes, 6 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)