sábado, 8 de diciembre de 2007

La Noticia de la Semana


Banco del Sur por la unidad de latinoamerica

BUENOS AIRES (Reuters) - Siete de los mayores países de Sudamérica fundaron el domingo el Banco del Sur, una entidad que intentará afianzar la integración regional y la independencia de los organismos multilaterales de crédito que dirigen las grandes potencias mundiales.

Los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Venezuela, más un enviado de Uruguay, firmaron en Buenos Aires el acta constitutiva del banco, una idea del líder venezolano Hugo Chávez, que se prevé tenga un capital inicial de unos 7.000 millones de dólares.

"Estamos hoy dando un paso decisivo en la construcción del sueño de integración de los pueblos de América del Sur", dijo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la Casa Rosada.

"La mayoría de los países de nuestra región ya participa del proceso de creación del banco. Brasil espera que los demás países también se unan a nosotros en esta institución crucial", afirmó antes de señalar que su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, firmará el acta el lunes.

La firma, que abre un período de 60 días para definir los detalles operativos, se realizó en la Casa de Gobierno de Argentina en el último acto como presidente de Néstor Kirchner, quien el lunes entregará el poder a su esposa Cristina Fernández.

"Depositamos muchas esperanzas para que (el Banco del Sur) sea un instrumento precisamente que aborde lo que necesitan (...) nuestras sociedades: financiamiento, inversión para infraestructura, para producción, para trabajo y para mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas", dijo Fernández.

Una fuente del Ministerio de Economía de Argentina dijo a Reuters que en los 60 días tras la firma se definirán las aportaciones que realizará cada país y su poder de voto.

Una de las posibilidades es que un 10 por ciento del capital inicial sea aportado en efectivo y que para el resto los países emitan deuda, agregó.

"El Banco del Sur parece ser uno de los más convincentes proyectos para impulsar la financiación auténticamente latinoamericana", dijo Roberto Mallen, del Consejo de Asuntos Hemisféricos con sede en Washington.

Aseguró que la estructura pensada para el banco no permitirá Chávez lo domine, aún cuando tendrá sede en Caracas.

"Nosotros tenemos miles de millones de dólares que son de nuestros pueblos (en bancos de Estados Unidos y Europa). (...) Creo que llegó la hora de comenzar a traer esos recursos para acá (en referencia a la región)", dijo Chávez en su discurso.

Según el borrador del acta fundacional, al que tuvo acceso Reuters, la entidad tendrá como objetivo "financiar el desarrollo económico y social de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) miembros del Banco, en forma equilibrada y estable".

También será una herramienta para "fortalecer la integración; reducir las asimetrías y promover la equitativa distribución de las inversiones dentro de los países miembros del Banco", afirma el acta.

/Por Lucas Bergman/.*.

No hay comentarios.: